Aprende a meditar a propósito y te sorprenderás de los beneficios que aporta en tu vida
A través de la meditación, yoga y otros estilos, conseguimos abrir todos nuestros Chakras o centros de energía, para que la energía fluya de forma natural por todo nuestro organismo; existen 114 Chakras, pero se puede trabajar con 108, los otros cuatro florecen solos y hay dos que se encuentra fuera del cuerpo físico; si tienes algún Chakra bloqueado eso afectará a los demás centros y no serás capaz de canalizar la energía de forma natural, esto afectará a encontrar un equilibrio entre todas las dimensiones, cuerpo, mente, emocional y espiritual; en definitiva te faltará claridad en la vida para saber que son las cosas en realidad y tendrás confusión, estarás alienado!; hablamos de la coherencia e integridad; hay que activar y abrir los Chakras para que la energía fluya como el agua de un río y el organismo funcione de forma total, como una sinergia; entonces tendrás la claridad que necesitas para fluir con cada momento que te presenta la vida, y ese momento te llevará al siguiente, y lo vivirás con todas tus células, vivirás cada momento completo, te volveras sensual. A través de la Meditación, con paciencia y en soledad consciente, también se consigue la paz interior; la felicidad sigue a la armonía, así que ser la armonía es el que hacer del SER.
Aprender a meditar es algo relativamente fácil; nos sentamos en una posición cómoda, que la columna este recta, cerramos los ojos, empezamos soltando la rigidez del cuerpo y tensión de la mente, después respiramos profundamente durante unos minutos para despertar las energías dormidas y posteriormente dejamos que el cuerpo respire de forma natural y empezamos a enfocar la atención en el hilo de la respiración, en el ciclo completo de la respiración, así poco a poco la respiración se vuelve más sutil y empezamos a ser un observador de los propios pensamientos y emociones, hasta que poco a poco se va creando un espacio entre quienes somos realmente y la mente, entre quienes somos realmente y el cuerpo, hasta que un día te miras al espejo y descubres la verdad de quien eres.
Existen muchos tipos de meditación, es toda una ciencia con la que se trabaja nuestro mundo interior; aprender a meditar cómo cualquier otro deporte o actividad nueva, lleva un proceso de aprendizaje en el tiempo, esto no significa que tengas que estar todo el día meditando, pero requiere cierta dedicación, después puedes soltar y volver cuando lo necesites, es la medicina natural para la mente y además es gratis.
Para notar los beneficios hay que integrar la meditación en el día a día, se puede empezar con diez minutos al día y progresivamente ir ampliando, pero que sea orgánico, sin forzar; pero al principio hay que obligarse un poco, es como ir al gimnasio pero lo puedes hacer en casa, empieza con meditaciones guiadas; a partir de tres o cuatro meses empezarás a notar los primeros beneficios.
Cualquier actividad que realicemos con totalidad, plenamente conscientes, tanto en quietud o movimiento qué ralentice el proceso psicologico de los pensamientos en la mente, se puede considerar meditación. Cuando hablamos de una actividad física del deporte o yoga, podemos decir que es el camino del esfuerzo y corazón, es el más duro, cuerpo contra mente; mediante el conocimiento y meditación podemos entrar a través del intelecto y si entramos por el tantra (yoga consciente), el camino del sexo; se puede entrar incluso por los tres a la vez; mediante la autoexploracion en quietud que sucede en nuestro interior y atención plena y vigilante de lo que sucede a nuestro alrededor, yoga y meditación. La meditación no es hacer, sino adquirir la cualidad de volverte meditativo, silencioso.
Meditaciones activas y en quietud.
Mindfulness

Mindfulness o Calma Mental
Es una de las bases de la Meditación, es lograr un profundo estado de conciencia libre de juicios sobre nuestras sensaciones, sentimientos o pensamientos, prestar atención a lo que acontece en nuestro mundo interior en cada momento. Es entrenamiento mental; aprender a domar la mente para usarla de manera eficaz y utilitaria para relacionarte con el mundo. Esto nos entrena para afrontar cualquier situación en la vida y mermar el drama; aceptar la realidad tal cual es, porque la vida nos va a sacudir, para afrontar los ciclos de la vida; suelen ser cada 7 años más o menos, dependiendo de cada individuo, hombre o mujer, sabemos que durante los ciclos pasan cosas o fenómenos incognoscibles para la mente y puedes caer o despegar; en estos ciclos tiene mucho que ver la luna; tambien las emociones podemos observar como cambian durante el ciclo lunar, si apuntamos como nos sentimos cada día durante un ciclo completo, empezando en la luna nueva y terminando en luna llena, podemos llegar a saber como nos sentiremos cada día en los siguientes ciclos lunares. Podemos aprender a respetar nuestros ciclos y el de los demás, desarrollando la paciencia, todo pasa y todo llega en el momento justo, ni antes ni después.
Si en ciertos momentos de la vida cotidiana sientes la necesidad de retirarte en soledad consciente y ponerte a meditar o estar en calma, es tu propio Ser interior, quien eres en realidad, esa fuerza te empuja a estar en armonía interior, es la naturaleza del SER, es nuestra naturaleza. La naturaleza de la mente es paz, del corazón es amor y del espíritu es alegría. La naturaleza del Ser es Harmonía.
«aquí-ahora» «espacio-eternidad»
Yoga

Aprende a ser más sensible
El yoga hace que tu cuerpo esté vivo, que sea sensible, que sea otra vez joven, hace que tus sentidos funcionen al máximo; de esta manera uno vive sin estar rodeado de tabúes, de esta manera fluyen la lucidez, la gracilidad y la belleza.
Te vuelves flexible, no solo el cuerpo, también la mente y la conciencia.
A medio camino entre una actividad deportiva y un método de meditación, la práctica del yoga cautiva a quien la ejercita.
“El mundo del yoga es apasionante, convierte tu vida en una aventura espiritual”
Meditaciones

La meditación es la mayor relajación que existe
Juega un papel vital en nuestra vida. Nos provee de técnicas para domar la mente, dejar atrás la mente discursiva y desarrollar equilibrio emocional; nos impulsa a desarrollar cualidades como la atención plena, la compasión y el optimismo; y a gestionar dificultades como el estrés y la ansiedad. La meditación es descansar la mente, que siente bien dentro de nosotros, debe fluir orgánicamente, sin forzar; es trascender, siempre conectada con la realidad; La mente es muy hacedora, en cambio el ser no tiene que hacer nada;
Gracias a esta milenaria práctica podemos vivir en el presente, lograr paz interior y sanar las emociones; es estar en armonía interior y exteriormente, ser la armonía;
Por familiarización: generamos el estado que queremos integrar en nuestra vida, y lo hacemos hasta que su presencia se convierta en un nuevo hábito.
El problema es que ya estamos meditando, pero en estados que nos perjudican:
- angustiarnos por el futuro ilusorio
- rumiar sobre el pasado
- divagar sobre qué piensan los demás o compararnos
De tanto hacerlo, las distracciones y emociones tóxicas se han convertido en una constante interna.
La clave está en meditar a propósito y en estados positivos. Nada de poner la mente en blanco, es ser un observador: las técnicas de meditación desarrollan estados de consciencia útiles y beneficiosos, como el amor o la amistad, y los normalizan hasta que sustituyen los perjudiciales. Nos ayuda a soltar el pasado, no quedarnos allí atrapados y vivir en el momento presente eterno con autenticidad y espontaneidad; porque la vida es alegría y celebración.
Buscar la verdad, el sufrimiento no existe, es una ilusión de la mente; muchos abandonan rápidamente y se aferran al sufrimiento propio o de los demás; algunos persisten y se abren a la vida; REDENCIÓN
Conciencia y Meditación
